Con el objetivo de motivar a los chicos con la imaginación y la libertad de ser creativos a través del arte, el destacado humorista gráfico, escritor, y dramaturgo, Emilio Ferrero, se encuentra en Paraná donde visitará diferentes establecimientos educativos.
En ese marco, el artista, visitó ayer la escuela N° 235 “Heraclia Ruiz Díaz” donde dio inicio a un mural bajo la frase “Somos la única manera de cambiar el mundo”.
“Una de las señoritas de jardín me cuenta está convocatoria del artista Emilio Ferrero que iba a realizar una visita a la ciudad y estaba dispuesto a plasmar sus obras en alguna de las paredes de la escuela”, comentó Aixa Aquino, flamante directora de la institución educativa.
Al referirse a la logística de esta temática la docente agregó: “Nosotros nos contactamos con el gremio Sadop para coordinar los pasos a seguir y dejar a disposición una de las paredes sobre calle López y Planes. El mensaje que buscamos con el artista que viene desarrollando su arte en diferentes establecimientos educativos, fue que los chicos vean en directo su trabajo para que luego ellos tengan la libertad con la profesora de arte de colorear a su criterio el mural”.
Aquino, acotó que fue “una gran experiencia para todos y que desde su gestión se continuará trabajando sobre el eje transversal de la seguridad vial, el cual es un tema prioritario para seguir avanzando en la concientización”.
En tanto, Emilio Ferrero, artista, humorista gráfico, escritor y dramaturgo dijo que “la frase cabecera busca plasmar la idea de dejar de pasar la responsabilidad al otro. Que sea un mensaje colectivo, gremial, no individualista. Somos todos los que podemos cambiar la cosa cotidiana”, y agregó que “la idea del muralismo es la participación de los chicos pintando, coloreando, que sean creativos, en definitiva que se diviertan y sean felices”.
La apoderada de la institución, Graciela Bergna, expresó: “Es un placer recibir a un gran artista en nuestra escuela, la idea de quienes participamos en este desafío es trabajar permanente para la niñez y que sean adultos felices. Agradezco profundamente el tiempo, dedicación y talento de Emilio para con nosotros”.
Por último, también participó de la iniciativa, la supervisora de la zona I, Andrea Trosero, entre otros presentes.
Sobre Emilio Ferrero
Emilio Ferrero es un humorista gráfico de reconocida trayectoria que publicó en medios de indudable prestigio, como las revistas Humor y Rico Tipo, además de Clarín, El Gráfico y Washington Post. Su obra ha tenido una proyección internacional publicando sus trabajos en España, Uruguay, Estados Unidos y Japón, entre otros países.
Entre sus obras escritas podemos mencionar: Estudié pero no me acuerdo; El Cuco; Permiso, soy Maia, y Heredé el Absurdo, entre otras.